FidLo International es el nuevo broker que llegó a Panamá para cambiar la manera de hacer negocios con cualquier activo, pero sobre todo con criptomonedas, mira lo que ofrece este trader para negociar.
FidLo International en Panamá
Contents
El mundo del trading y los mercados es cada vez más accesible para las personas, la tecnología es la gran responsable, lo que ha dado lugar a una nueva mentalidad a la hora de hacer negocios.
Dentro de este contexto aparece FidLo International, una compañía especializada en ofrecer las herramientas financieras necesarias para que sus clientes puedan operar con éxito en los principales mercados.
Es una empresa nueva, y como tal sabemos el recelo que representan cuando hay tantos intermediarios de gran valor y con años de experiencia, sin embargo es una firma que hay que tener en cuenta.
FidLo basa su metodología y su visión en ser una oportunidad consecuente para negociar en los mercados, a través de su equipo de trabajo experto y de sus instrumentos financieros intenta ser el número uno en el sector.
¿En qué mercados puedes negociar con este broker? Tiene un portafolio amplio que abarca los sectores más importantes, entre ellos 120 CFD sobre metales preciosos, energías, índices bursátiles, criptomonedas y acciones individuales.
Desde esta empresa trabajas con los spreads más competitivos, con asesores expertos y herramientas de trading de primera, lo que da como resultado operaciones competitivas y ganancias constantes.
Panamá, ¿paraíso fiscal?
Panamá ha sido un imán para inversionistas desde siempre, pero ha tenido que lidiar con el estigma de ser un paraíso fiscal, algo que poco a poco está cambiando, hoy en día invertir desde Panamá es algo mucho más seguro.
Desde que la Unión Europea retiró a Panamá, junto con otros siete países, de su lista negra de paraísos fiscales, las cosas han ido mejorando para el país caribeño; ya no es sinónimo de evasión fiscal.
La lista negra fue adoptada luego del escándalo de los papeles panameños, una filtración de documentos que reveló cómo la firma de abogados Mossack Fonseca creó sociedades opacas para supuestamente evadir impuestos a escala mundial.
Desde entonces Panamá ha trabajado sin descanso para cambiar la mala imagen, empezando por salir de dicha lista, reiterando su compromiso a asegurar total transparencia financiera.
El país blindó su sistema financiero y se comprometió ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a intercambiar información tributaria de forma automática con más de un centenar de países.
Además de esto, el gobierno panameño creó una unidad especializada, compuesta por funcionarios y el sector privado, para adecuar la legislación y el sistema financiero a las exigencias de organismos internacionales que luchan contra el blanqueo de capitales.
Pese a salir de la lista negra, aún hay mucho trabajo que hacer, sin embargo esto le ha dado mucha más seguridad a los inversionistas, actualmente el país mantiene un crecimiento sostenido en este aspecto.
Panamá y los extrabursátiles
El mercado Forex está muy extendido en Panamá, hay un buen flujo o movimiento de criptomonedas entre los inversores, pero hasta 2011 no había gran interés por reglamentar Forex dentro de sus fronteras.
Esto cambió luego de varios casos de fraudes donde supuestos corredores de Forex ofrecían grandes ganancias pero se quedaban con el dinero de la gente, en 2011 se tomó acciones para regular el mercado.
Desde entonces invertir en Forex desde Panamá es mucho más seguro, y no sólo eso, ha atraído a más adeptos y un gran número de brokers y fondos de inversión para negociar.
Entre estos intermediarios financieros está FidLo, quien llega pisando fuerte en Panamá en consonancia con la búsqueda de transparencia y confiablidad que busca extender el país a todo su sistema financiero.
Panamá es tierra más que fértil para miles de inversores, pero se necesitan buenas empresas que también se comprometan a lidiar con sectores financieros complicados bajo los más altos estándares de seguridad.
Esta es la razón por la FidLo ha calado en el inversor panameño, porque no difiere de un sistema que busca mejorar e inversores que buscan calidad y rendimientos constantes.
Los tipos de cuenta de FidLo International
Invertir en FidLo International es estar en la vanguardia del desarrollo tecnológico y del trading de alto rendimiento, pero para hacer esto debes saber cómo operar y cuáles son tus recursos como cliente.
En primer lugar, regístrate en la página principal de la compañía, www.fidlointernational.com, lee atentamente los términos y condiciones de la firma y dirígete a la sección “Abrir cuenta”.
Algo que no encontrarás en FidLo será el clásico “múltiples tipos de cuentas para operar”, con esta empresa se trabaja con una cuenta única ya que la metodología es diferente a la de cualquier otro broker.
Para abrir una cuenta basta con colocar tu nombre, dirección de correo electrónico y número de teléfono en el renglón correspondiente, con esto ya estás listo para que un operador se ponga en contacto contigo.
Al ser una cuenta única no existe un capital especificado para operar, pero se tomará en cuenta el nivel de riesgo y de inversión, tus conocimientos y nivel de trading, así como experiencia y demás datos.
Esta información será crucial para poder crear una estrategia que se adecúe a tus necesidades de trading, y también es importante para determinar el activo o los activos con el que negociarás.
Las criptomonedas son un instrumento novedoso y muy llamativo, pero tienen cierto nivel de complejidad que se debe tener en cuenta, y una volatilidad que hay que manejar con sumo cuidado.
La buena noticia es que operar con criptomonedas con este sistema es una gran ventaja para ti como cliente, negociarás con un sistema personalizado y una estrategia previamente trabajada y probada.
Los asesores son expertos con años de experiencia en distintos mercados y están allí para ser tus ojos, tus oídos y tu conciencia en un mercado complicado como las criptos.
Tus recursos en FidLo
Una de las razones por la que FidLo ha causado tanta sorpresa en el mercado y entre los inversores es por su eficacia organizativa, y esto no es más que una consecuencia de una buena gestión empresarial.
La precisión y la planeación son conceptos con que se distingue a esta compañía, es por eso que cuentas con diferentes recursos, como Reportes Estratégicos de Inversión (ISR), por sus siglas en inglés.
Con esta herramienta el equipo experto de la compañía hace un estudio detallado de tus metas y objetivos de inversión, es decir, obtienen la información necesaria para comenzar a crear la estrategia.
El equipo especial de asesores y operadores de mercado trabajan en conjunto para discutir ideas, planes y tácticas viables para conseguir que tus objetivos y metas de inversión se hagan realidad.
Cada inversor tiene su propia personalidad, por lo que hay todo un equipo de profesionales que trabajan con cada cliente para desarrollar el mejor plan de trading personalizado.
Para que el experto tenga estos datos debes facilitar los datos concernientes al reporte estratégico de inversión, esto no es más que responder algunas preguntas, igual que cualquier otro reporte.
Esta firma insiste en que cada paso de negociación se haga de forma sencilla, sin protocolos burocráticos que ralenticen la dinámica operativa, y con toda la ayuda disponible por el servicio de atención al cliente.
Luego de que los especialistas hayan hecho un análisis profundo de tu reporte de inversión se procederá a crear la estrategia concerniente a tus exigencias y necesidades de trading.
Esto se discute con tu asesor personal, quien además de ti, es el más calificado para decir si conviene o no el plan. Finalmente se te planteará la estrategia para que decidas si se lleva o no a cabo.
No estás exento de la toma de decisiones en ningún momento, por lo que puedes seguir de cerca la creación de la estrategia desde un principio y buscar respuestas a cualquier tipo de duda.
En este último paso, cuando se decide poner en acción el plan de trading, estarás bajo el cuidado de los expertos, además cada cierto tiempo se revisarán los portafolios y formas de inversión para mayor seguridad.
¿Y qué pasa con la seguridad, es un broker confiable?
Si tenías pensado ser cliente de FidLo te tenemos una gran noticia, no encontramos señales de estafa, la firma se mantiene apegada a las leyes regulatorias de diferentes organismos.
En primer lugar, es una empresa registrada en la Companies House un organismo ejecutivo y fondo comercial del gobierno del Reino Unido que reúne a todas las formas de sociedades según lo establece la ley.
Por otro lado, también está bajo la autorización y regulación de la Cyprus Securities and Exchange Commission (CySEC) de Chipre, la Comisión de Bolsa y Valores de Chipre.
De acuerdo a nuestro análisis, a los datos recopilados, a lo que se dice en internet con los comentarios y opiniones de clientes y páginas especializadas, Fidlo International es un broker confiable que vale la pena probar.