Saltar al contenido

¿Qué es mejor, trading con Forex o trading con criptomonedas?

La mayoría de las cosas en la vida las deciden las personas acorde a lo que esté de moda y las finanzas no escapan de ello.

Cada vez que llega un nuevo mercado al sistema financiero, este puede tomar o no un auge repentino, pero que sin lugar a dudas mantendrá su importancia, si los inversionistas confían en él y ven una oportunidad real de negocios para obtener ganancias.

Tras la llegada de las criptomonedas al mundo financiero en el año 2009, este fue el mercado más novedoso que cautivo a muchos y a otros no. Antes de eso el mercado que lideraba las preferencias de los inversionistas era Forex, que aún sigue en vigencia, a pesar de que los criptoactivos amenazan constantemente con destronarlo de su lugar.

Forex y criptomonedas son dos mercados totalmente distintos, por ello es importante conocer que el trading de cada uno es diferente al otro, pero que seguramente no deben estar muy alejados.

 

Diferencias entre el mercado Forex y el de Criptomonedas

 

La característica principal del mercado de criptomonedas que lo ha hecho muy popular entre los inversionistas, es que estas monedas digitales no se ven afectadas por la inflación, ya que las mismas son descentralizadas y por ende no pueden ser devaluadas por gobierno alguno como si se puede hacer con monedas como el Euro, el Dólar, el Yenes, etc.

Ahora, respecto al mercado Forex, es importante saber que el porcentaje de pérdida de los inversionistas minoritarios puede ser de hasta un 76.4% en cuanto a la comercialización con CFD, lo cual hace mucho pensar sobre la seguridad que puede ofrecer dicho mercado a sus usuarios.

Sin embargo, esto no quiere decir que el mercado de criptomonedas no representen un riesgo de inversión en algún punto, ya que aunque en estos momentos hablamos de transacciones e informaciones totalmente seguras, en un futuro puede que existan hackeos más avanzados y sofisticados que pudieran penetrar en un sistema tan complejo como lo es el blockchain.

Aunque las criptomonedas son consideradas hoy en día como los únicos activos que no pueden ser devaluados, esto es solo un mito, ya que también hay otros activos no devaluables como lo son el petróleo, oro, platino, zinc, entre otros, los cuales han tenido un incremento de al menos un 10 mil por ciento en los últimos años.

 

Trading en estos mercados

 

El trading en Forex en el proceso donde una persona decide invertir en el mercado de divisas con la intención de especular y de esa forma obtener ganancias, por lo cual se le denomina invertir en divisas o trading de FX.

 

Para ello, el inversionista realiza la compra de una divisa al tiempo que vende otra, lo que significa que los precios siempre están expresados en pares de divisas, la primera es una divisa cotizada (la que se vende) y la segunda na divisa base (la que se compra).

 

En este mercado los precios de las divisas se rigen por diversos factores que se reflejan por el estado de la economía de sus respectivos países, aunque es un mercado descentralizado donde todo se lleva a cabo en una red mundial de bancos.

 

Por su parte el mercado de las criptomonedas al ser descentralizado, el trading no se ve afectado  por sucesos económicos o políticos, como si influye en el mercado Forex, aunque aún se tienen grandes incertidumbres sobre las criptomonedas.

 

De igual forma en este mercado los inversionistas pueden especular en cuanto al precio que tendrán las criptodivisas para comprar o vender las mismas en un mercado de negociación.

 

En este sentido usted tiene dos opciones: ir en largo, que significa comprar una divisa que piensa que puede subir de valor, o bien puede ir en corto, es decir vender si cree que la moneda digital bajará.

 

Para definir cuál de estos mercados en mejor para hacer trading, dependerá del tipo de trading que usted prefiera realizar y en qué tipo de mercado decida invertir, si en uno descentralizado que no se ve afectado por agentes externos o en uno que puede ser influenciado por el contexto político de las naciones que determinan sus divisas a conveniencia.